Este domingo se da por iniciado el ciclo de documentales con "El mundo según Monsanto"
http://www.youtube.com/watch?v=vAUx2pNRmFM, además se comentará sobre como es posible que Chile sea afectado por "Monsanto".
sábado, 30 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
N u e s t r o s O b j e t i v o s
1
Fortalecer el desarrollo cultural en los diversos ámbitos y dimensiones que este abarca, entendiendo cultura como: “el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social y que abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.”
2
Ser un Agente que aporte Educación Social y Comunitaria a través de las actividades propuestas por sus miembros e implementadas grupalmente, en forma multidisciplinaria, fomentando un cambio en el hacer y sentir colectivo e individual, de la comuna, la región y el país. Promover el desarrollo de actitudes y acciones cívicas y democráticas en las diversas formas y ámbitos posibles y necesarios. Fomentar la apropiación de nuevas tecnologías de provecho social, e instancias de promoción de progreso científico, moral y social.
3
Favorecer el Reconocimiento, Promoción y Difusión de los bienes culturales, su riqueza y diversidad, tanto en el ámbito artístico y todas sus ramas, en el cultural, patrimonial, natural, étnico, histórico y social de la comuna de Nacimiento, la región y el País, como grupo y en colaboración con otras agrupaciones u actores, individuales o sociales. Fomentar el conocimiento del arte como disciplina y vehículo de expresión, y como también una forma de incentivar la propia creación artística de los ciudadanos. Organizar eventos como conciertos, tocatas, exposiciones o ciclos de cine y documentales, talleres de pintura, literarios, de dibujo, artesanías, etc.
4
Fomentar el cuidado del medio ambiente, a través de sensibilización, información, capacitación o acciones concretas al respecto. Transmitir los conocimientos de la ciencia ecológica, y promover acciones correspondientes con el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y la protección de la vida humana, animal y vegetal en la biósfera, ya sea en el ámbito local, regional o nacional. Apoyar manifestaciones de otros actores que persigan objetivos similares, promoviendo la respuesta ciudadana.
5
Promover y fortalecer la calidad de vida de las personas y comunidad, propiciar y difundir hábitos de autocuidado, fomentar la práctica del deporte, el uso sano del tiempo libre, la protección de espacios y lugares públicos, así como de comunidades vulnerables o en riesgo por la acción humana o natural.
6
Fomentar actitudes humanitarias y realizar acciones solidarias en apoyo de personas o cualquier actor social que lo requiera. Apoyar causas sociales, representar intereses que vayan en beneficio de la comunidad y el país, intentando mitigar o revertir fenómenos como: pobreza, inequidad, discriminación, exclusión, vulnerabilidad, insalubridad, conflictividad social, inseguridad, delincuencia, ignorancia, engaño o cualquier hecho que atente contra las personas, familias, grupos y comunidades. Velar por el cumplimiento de la Convención Internacional de los Derechos del Hombre, o cualquier otra convención a la que nuestra agrupación, libre y soberanamente, quiera adscribirse.
7
Promover la libertad, igualdad, fraternidad, diversidad y tolerancia como valores personales y sociales a través de la sensibilización, información u acciones concretas.
Etiquetas:
El colectivo
Ncacimiento, Biobio
Nacimiento, Región del Bío-Bío, Chile
Suscribirse a:
Entradas (Atom)